Cómo configurar el DNS para tener Internet más rápido: guía paso a paso

Cambiar los servidores DNS de tu conexión puede acelerar la velocidad de navegación hasta un 30%. Te explicamos qué es el DNS y cómo configurarlo en minutos.
¿Qué es el DNS y por qué afecta tu velocidad de Internet?
Imagina que el DNS (Sistema de Nombres de Dominio) es como la agenda telefónica de Internet. Cada vez que escribes una dirección web como “google.com”, el DNS traduce ese nombre a una dirección IP numérica que las computadoras entienden.
Por defecto, tu proveedor de Internet (ISP) asigna automáticamente sus propios servidores DNS. El problema es que estos servidores muchas veces son lentos, se saturan o simplemente no están optimizados. Cambiar a un DNS más rápido puede reducir el tiempo de carga de las páginas web significativamente.
Los mejores servidores DNS gratuitos en 2025
Estas son las opciones más populares y confiables:
Google Public DNS
Primario: 8.8.8.8
Secundario: 8.8.4.4
Ventaja: Muy estable y rápido
Cloudflare DNS
Primario: 1.1.1.1
Secundario: 1.0.0.1
Ventaja: El más rápido según pruebas independientes, con enfoque en privacidad
OpenDNS
Primario: 208.67.222.222
Secundario: 208.67.220.220
Ventaja: Incluye filtros de seguridad y control parental
Cómo cambiar el DNS en Windows
Abre el Panel de Control y ve a “Redes e Internet”
Haz clic en “Centro de redes y recursos compartidos”
Selecciona tu conexión activa (Wi-Fi o Ethernet)
Presiona el botón “Propiedades”
Busca “Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4)” y haz doble clic
Marca la opción “Usar las siguientes direcciones de servidor DNS”
Ingresa los DNS que elegiste (por ejemplo, 1.1.1.1 y 1.0.0.1)
Haz clic en “Aceptar” y cierra todas las ventanas
Cómo cambiar el DNS en Mac
Ve a Preferencias del Sistema > Red
Selecciona tu conexión activa (Wi-Fi o Ethernet)
Haz clic en “Avanzado”
Ve a la pestaña “DNS”
Presiona el botón “+” y añade los servidores DNS
Arrastra el DNS más rápido hasta arriba de la lista
Haz clic en “Aceptar” y luego en “Aplicar”
Cómo cambiar el DNS en Android
Ve a Ajustes > Conexiones > Wi-Fi
Mantén presionada tu red Wi-Fi conectada
Selecciona “Administrar configuración de red”
Activa “Opciones avanzadas”
Cambia “Configuración de IP” a “Estática”
Ingresa los DNS en los campos DNS 1 y DNS 2
Guarda los cambios
Cómo cambiar el DNS en iPhone
Ve a Ajustes > Wi-Fi
Toca el ícono “i” junto a tu red conectada
Selecciona “Configurar DNS”
Cambia de “Automático” a “Manual”
Elimina los DNS existentes
Agrega los nuevos servidores DNS
Guarda los cambios
¿Funciona realmente? Prueba la diferencia
Para comprobar si el cambio mejoró tu conexión, puedes usar herramientas gratuitas como:
DNS Benchmark: Compara la velocidad de diferentes servidores DNS
Speedtest.net: Mide tu velocidad de Internet antes y después del cambio
Simplemente navega y nota si las páginas cargan más rápido
Consejo: Limpia el caché de DNS después de hacer el cambio. En Windows, abre el Símbolo del sistema y escribe ipconfig /flushdns. En Mac, usa el Terminal con el comando sudo dscacheutil -flushcache.
Beneficios adicionales de cambiar tu DNS
Más allá de la velocidad, usar DNS alternativos puede ofrecerte:
Mayor seguridad: Algunos DNS bloquean sitios maliciosos automáticamente
Mejor privacidad: Proveedores como Cloudflare no venden tus datos de navegación
Acceso a contenido bloqueado: Algunos DNS pueden ayudarte a acceder a sitios restringidos geográficamente
Menos interrupciones: Los DNS públicos tienen mejor tiempo de actividad que muchos ISP locales
Conclusión
Cambiar tu DNS es una de las formas más sencillas y rápidas de optimizar tu conexión a Internet. No requiere conocimientos técnicos avanzados y el proceso toma menos de 5 minutos. Si notas que tu Internet es lento o las páginas tardan en cargar, vale la pena probar con servidores DNS alternativos como Cloudflare o Google.
¿El mejor momento para hacerlo? Ahora mismo. Los resultados son inmediatos y completamente reversibles si decides volver a la configuración original.Reintentar